El Instituto de Productos Lácteos de Asturias, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPLA-CSIC) y el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario del Principado de Asturias (SERIDA) organizan el primer congreso sobre Denominaciones de Origen de Quesos Españoles que se celebrará, durante los días 24 y 25 de noviembre, en el teatro Riera de Villaviciosa, Asturias.
El Congreso tiene como objetivos dar a conocer las necesidades de los distintos quesos con Denominación de Origen Protegida (DOP) como los problemas de comercialización exterior o la acreditación normativa, entre otros, y aportar una visión de la investigación desarrollada por el IPLA-CSIC y el SERIDA sobre las características microbiológicas, físico-químicas y organolépticas, sobre el diseño de fermentos autóctonos y su comercialización. Asimismo, se pretende explorar la elaboración de nuevos productos y la recuperación de otros productos tradicionales de alto interés nutricional y comercial.
Los organizadores confían en que el Congreso sea una oportunidad para que los representantes de las DOP de quesos, los ponentes y los asistentes intercambien conocimientos e inquietudes y puedan establecer nuevas vías de colaboración.
El programa incluye ocho conferencias y una mesa redonda. Durante el desarrollo del congreso está prevista una exposición de quesos españoles y otra con las distintas Denominaciones de Calidad del Principado de Asturias.
Jueves, 24 de noviembre
10:00 Acto de apertura y presentación: D. Rafael Rodrigo, Presidente del CSIC; D. Vicente Gotor, Rector de la Universidad de Oviedo; D. Albano Longo, Consejero de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias y D. José Felgueres, Alcalde de Villaviciosa.
11:00 D. Santiago Menéndez de Luarca, Representante Adjunto Permanente de España ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ofrecerá la conferencia titulada “Las DOP en España y Europa”.
12:30 Dña. Paloma Escorihuela, Jefa del Departamenteo de Alimentos del Instituto Español del Comercio Exterior (ICEX), hablará sobre “La Comercialización y las oportunidades hacia el exterior”.
A continuación, a la una y cuarto, D. Koldo Osoro, Director Gerente del SERIDA, ofrecerá una conferencia sobre “La gestión de los recursos naturales en la producción de queso diferenciado”.
16:15 D. José Bada Herrero, Presidente del Consejo Regulador del Queso Cabrales y D. Antonio Pérez Ojeda, Secretario del Consejo Regulador del queso Majorero, expondrán “La situación de las DOP según los Consejos Reguladores”.
17:15 los Investigadores del IPLA-CSIC, Dña. Ana Rodríguez y D. Baltasar Mayo, hablarán sobre “La I+D+i en el sector quesero. Desde la fermentación espontánea a los fermentos autóctonos: un largo recorrido de los quesos artesanales. Afuega’l pitu y Cabrales como ejemplos”.
Viernes, 25 de noviembre
10:00 Ponencia de D. Iaki Etaio, del Laboratorio de Análisis Sensorial de la Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV), sobre “Análisis sensorial. Aspectos relevantes y posibles aplicaciones en el sector quesero”. A continuación, a las once, D. Roberto Fernández, de BIOGES Starters, S.A. hablará sobre “La industria elaboradora de fermentos autóctonos para quesos”.
12:00 Dña. Elisa Gredilla, Responsable de Agroalimentación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) hablará sobre “Las acreditaciones de laboratorios, procesos y productos”.
12:45 Mesa redonda titulada: “Calidad integral para DOP”, en la que participarán D. Baltasar Mayo, del IPLA-CSIC; Dña. Elisa Gredilla, ENAC; D. Roberto Fernández, de BIOGÉS STARTERS, S.A y el director gerente del Serida, D. Koldo Osoro. Moderará la mesa, Dña. Clara González de los Reyes Gavilán, Vicedirectora del IPLA-CSIC.
13:45 Acto de Clausura correrá a cargo de D. Manuel Núñez, Director del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria del Ministerio de Ciencia e Innovación, y de D. Juan Carlos Bada, Director del IPLA-CSIC.
Información e Inscripciones
Instituto de Productos Lácteos de Asturias Crta. de Infiesto s/n 33300 Villaviciosa – Asturias Tfo. 985.892.131 – Fax 985.892.233
Terra de Melide utiliza cookies que permiten el funcionamiento del sitio web y la prestación de los servicios ofrecidos. Así mismo, emplea cookies de análisis para realizar medición y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.